lun. May 19th, 2025

• Legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD fijaron posicionamiento 

Ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, que presiden los diputados Manuel Rodríguez González (Morena) y Reginaldo Sandoval Flores (PT), respectivamente, compareció el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno.

En la reunión, en la que el funcionario rindió protesta de decir verdad, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron posicionamiento sobre el estado de la empresa, la política en hidrocarburos, deuda y producción.

Reservas petroleras se reponen y deuda de Pemex disminuye

En su intervención inicial, Octavio Romero Oropeza, indicó que en cinco años se han repuesto las reservas al pasar de 7 mil millones de barriles de petróleo crudo en 2019 a 7 mil 400 para el cierre de 2023, derivado del cambio de direccionamiento de las inversiones. 

También, hay incremento en el número de pozos exploratorios y en la tasa comercial, y ha crecido la producción de hidrocarburos líquidos y gas. No obstante, dijo, “todas las petroleras del mundo enfrentan el problema de declinación natural y producción nueva”.

A la fecha, dijo, se produce un millón 886 barriles diarios, de esa cifra el 32 por ciento proviene de campos nuevos que empezaron su producción en esta administración. Del 2019 a 2023 se han desarrollado alrededor de 44 nuevos campos, lo que explica el incremento en la producción.

Mencionó que se ha optimizado el diseño de plataformas y reducido el tiempo de perforación. El costo administrativo y operativo para extraer un barril, a la fecha es 9.9 dólares, pero si se considera el impuesto, el costo asciende a 13.6 dólares. Asimismo, el costo de reservas probadas de hidrocarburos es de 7.2 dólares.

Romero Oropeza subrayó que eso se refleja en ahorros en exploración y producción, los cuales al cierre de 2023 se pronostican en casi 23 mil millones dólares, para hacer un total en estos cinco años de 103 mil 180 millones de dólares.

Indicó que los resultados de la refinería “Deer Park” han sido buenos. En cuanto al robo de combustibles, señaló que ha habido una reducción del 86 por ciento en gasolinas, turbosina y diésel y del 52 por ciento en gas LP. El ahorro asciende a casi 232 mil millones para Pemex y 152 mil millones para el Gobierno Federal. Por lo que corresponde a IVA e IEPS son casi 76 mil millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *