lun. May 19th, 2025



La Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), organizó el Foro IV “Rumbo a la Ley General de Derechos de las Personas Mayores”, en la sede del Congreso del Estado de México, con el tema vivienda y servicios financieros.

https://www.youtube.com/embed/SQ1gPtfkfak

Al inaugurar el evento, de carácter regional (Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán), la legisladora afirmó que en pocos años las personas adultas mayores rebasarán a la población joven. Requerimos de un marco jurídico sólido, dijo, pues en 2070 esta población se triplicará, por lo que en dicho contexto se planteará esta ley con beneficios para que sea el marco de referencia de la protección y ampliación de sus derechos, así como perfeccionar los ya establecidos.

“No queremos leyes de primera o segunda, que todas las autoridades públicas y privadas respeten los derechos de las personas adultas mayores”, subrayó,

Puntualizó que el foro tiene como propósito avanzar en el reconocimiento de las personas en sus diferentes facetas de su desarrollo cotidiano. “Nos encontramos en escuchas públicas sobre los derechos de las personas mayores, posteriormente propondremos reformas a la Constitucional Política y una Ley General para proteger los derechos de esta población”.

Intervención de diputadas y diputados

De Morena, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros resaltó que en la Legislatura anterior se estableció en la Constitución Política el derecho que las personas adultas mayores a recibir una pensión, por lo que hoy hay 11 millones de beneficiarios de este apoyo.

Con ello, indicó, se formalizó y se bancarizó a todos los adultos mayores, lo que significa que aumentó el número de ciudadanos en la formalidad económica con acceso a servicios financieros y con una remuneración constante, lo que los hace sujetos de crédito porque van a poder pagarlos.

La diputada Verónica Collado Crisolia, secretaria de la Comisión de Bienestar, afirmó que durante este foro los especialistas expondrán sus conocimientos y harán propuestas indispensables para implementar políticas públicas y reformas legislativas en materia de vivienda y servicios financieros.

Además, organismos locales presentarán las necesidades y preocupaciones más apremiantes de las personas adultas mayores. Resaltó que las y los diputados deben trabajar en unidad con el pueblo, especialistas y sociedad organizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *