jue. May 22nd, 2025

XXI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO), UPAEP, Puebla, México (octubre-noviembre 2023).

La UPAEP acoge desde el próximo lunes 30 de octubre al 1 de noviembre del 2023 en XXI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO).

Este Congreso Internacional cuenta con la colaboración de la Facultad de Humanidades UPAEP, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y la propia AITENSO. Cincuenta y cinco investigadores como ponentes, de más de siete países, y más de treinta y cinco universidades, participarán en este evento donde en palabras del Dr. Ignacio Arellano (GRISO, UNAV) “es en realidad un congreso dedicado a todo el ámbito del teatro hispánico en los siglos XVI y XVII, y entra incluso en el XVIII.

El gran fenómeno cultural del teatro del Siglo de Oro se expandió por ambos lados del Atlántico, y creó una serie de obras de importancia universal, totalmente vigentes en nuestra actualidad, y que conviene recuperar y estudiar, sobre todo las producidas en el ámbito de lo que fueron los virreinatos, que han sido tradicionalmente menos atendidas. En este sentido la Nueva España, junto con la zona del Potosí del otro gran virreinato peruano, fueron zonas privilegiadas de desarrollo teatral, y con la intención de responder a su estudio nació precisamente la Asociación Internacional que sustenta este congreso acogida por la UPAEP en una ciudad como Puebla, que es emblemática para la cultura hispánica global”.

Cabe destacar por parte del Dr. David Sánchez Sánchez (Director de la Facultad de Humanidades UPAEP) “que el Congreso Internacional está dedicado a la Dra. Ysla Campbell, fundadora de la AITENSO, y que se celebra igualmente en homenaje a la memoria del Dr. Aurelio González, fallecido recientemente”. El encuentro tendrá por tema principal las «Variaciones sobre la muerte en el teatro del Siglo de Oro: discurso, sociedad y trascendencia». De igual forma, en colaboración con la Facultad de Educación, CREA y áreas transversales se complementarán los actos con concurso de altares, visitas guiadas y entremeses teatrales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *