jue. Jul 31st, 2025

• Presentamos a esta soberanía 708 informes individuales: David Colmenares Páramo 

La Comisión de Vigilancia la Auditoría Superior de la Federación, presidida por el diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), recibió los Informes Individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El diputado Angulo Briceño puntualizó que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, a través de la ASF, revisar conforme a la ley que la Administración Pública Federal, las entidades federativas, los municipios y los organismos autónomos, entre otros, ejerzan correctamente el dinero público.

“Esta Comisión analizará y remitirá la documentación recibida a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la dictaminación de la Cuenta Pública respectiva”, indicó.

Subrayó que, a un año de cerrar la Administración Pública Federal, este ejercicio que se realiza a los diferentes órdenes de gobierno será fundamental para corregir el rumbo respecto a lo que no se haya atendido.

“El pueblo está esperando un combate frontal a la corrupción. Cuente usted, señor auditor, con la Comisión de Vigilancia para llevar a cabo estos trabajos de fiscalización”, afirmó.

Los recursos públicos deben tener un único destinatario, el pueblo

El diputado Martín Sandoval Soto (Morena) ratificó el compromiso de cumplir con la función de vigilar la actuación fiscalizadora anteponiendo el combate a la corrupción y al fortalecimiento del principio de austeridad. “Los recursos públicos deben tener un único destinatario, el pueblo”.

Reiteró que el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” y la refinería Dos Bocas seguirán siendo auditados con minuciosidad, no omitimos decirles que no hay lugar para la corrupción, mentira, ni traición. Es oportuno mencionar la disposición del grupo parlamentario para sostener nuestro total apoyo a la lucha contra la corrupción en el poder público. 

Importante, contar con datos derivados del proceso de fiscalización

Del PAN el diputado Guillermo Huerta Ling dijo que es deber de las y los diputados contribuir a que los recursos federales se manejen con eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas. A menos de ocho meses de la elección presidencial y de la renovación del Poder Público Federal es importante que cada uno de los ciudadanos cuenten con datos objetivos derivados del proceso de fiscalización que muestren las inconsistencias del gobierno. 

“Queremos ver resultados, deseamos tiros de precisión porque México requiere de una revisión que coadyuve con la transparencia del ejercicio de los recursos. Solicito que en el portal y en las herramientas cada día se robustezca la información y se actualice de forma permanente y expedita”, precisó.

México enfrenta tiempos complejos

Del PRI, la diputada Cristina Ruiz Sandoval refirió que México enfrenta tiempos complejos colmados de división, precariedad laboral, crisis económica y exceso de populismo, por lo que se requiere de un trabajo puntual, señalar y observar lo que se deba mejorar y aportar elementos que permitan no sólo sancionar, sino también recuperar el dinero de todos y que hoy está en manos equivocadas.

Enfatizó que el PRI apoya todo lo que mejora la función del Estado y señala todo acto de corrupción sin importar quién lo haga. Solicitó que no haya complacencias y se sancione a quienes se roban el dinero del pueblo. “Aquí somos más los que queremos un gobierno diferente. Seguiremos apoyando el correcto funcionamiento y la prevalencia de órganos como la Auditoría e invitamos a quienes la integran a que mantengan un trabajo profesional e imparcial”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *